
El azúcar es un ingrediente natural con siglos de tradición. Más que endulzar, es esencial en la cocina. A diferencia de los edulcorantes artificiales, el azúcar de caña proviene de un proceso 100% natural, sin químicos ni aditivos, ideal incluso para dietas veganas, vegetarianas y sin gluten.
El azúcar es un ingrediente natural con siglos de tradición. Más que endulzar, es esencial en la cocina.
A diferencia de los edulcorantes artificiales, el azúcar de caña proviene de un proceso 100% natural, sin químicos ni aditivos, ideal incluso para dietas veganas, vegetarianas y sin gluten.

ORIGEN DEL AZÚCAR
¿Ya dijimos que el azúcar es 100% natural? Pues lo repetimos porque es clave. En Costa Rica, el azúcar nace de la caña, una planta que crece en suelos súper fértiles en seis zonas cañeras del país. Más de 7,000 productores y productoras trabajan en este proceso, que no solo es natural, sino también profundamente humano.
Muchas fincas han pasado de generación en generación, haciendo del azúcar un legado familiar. Este cultivo es fuente de empleo y desarrollo para comunidades rurales. Tras la cosecha, la caña se lleva a los ingenios donde, sin agregarle nada artificial, se transforma en cristales de azúcar como Zukra o Doña María.

¿QUÉ ES AZÚCAR?
Nos vamos a poner un toquecín técnicos pero prometemos que es solo para explicarte con lujo y detalle qué es el azúcar. A ver, en términos muy simples: azúcar de caña = sacarosa.
La sacarosa, también llamada el azúcar de mesa, está hecha de dos tipos de azúcares más pequeños: glucosa y fructosa. ¿Y qué son? Son azúcares simples que, junto con la galactosa, forman los carbohidratos. Imaginate que son piezas de un rompecabezas que se combinan para crear diferentes tipos de carbohidratos, desde los más simples hasta los más complejos.
Cuando comemos carbohidratos, nuestro cuerpo los descompone hasta llegar a estas tres piezas básicas: glucosa, fructosa y galactosa. ¿Para qué? Para darnos energía y que podamos hacer todo lo que más disfrutamos, desde movernos hasta pensar.
TIPOS DE AZÚCAR
Existen 3 tipos de azúcar, todos son 100% naturales y el que elijás depende de tu gusto y para qué lo vayás a usar.
BLANCO
CRUDO
REFINADO
Aporte nutricional
Es importante que sepás que el azúcar aporta 4 calorías por gramo, lo que significa que una cucharadita (alrededor de 5 gramos) tiene solo 20 calorías. Así que la próxima vez que querás darle un toquecito dulce a tu comida o bebida favorita, ¡ya sabés exactamente cuánto estás sumando!



BENEFICIOS

Además, favorece la recuperación muscular después de entrenamientos intensos.




Comé saludablemente, más allá de endulzar tus recetas, el azúcar tiene muchísimas funciones en la cocina: aporta color, textura, volumen, fomenta la fermentación, conserva los alimentos y por supuesto, aporta sabor.
ROL DEL AZÚCAR EN LOS ALIMENTOS

El azúcar se auto preserva:
Comé saludablemente, más allá de endulzar tus recetas, el azúcar tiene muchísimas funciones en la cocina: aporta color, textura, volumen, fomenta la fermentación, conserva los alimentos y por supuesto, aporta sabor.
Preserva el sabor y color:
Si sos fan de las mermeladas y conservas, esto te va a encantar. El azúcar ayuda a mantener el sabor, aroma y color de estas delicias, incluso después de abrir el frasco.



Es estable a cualquier temperatura:
Ya sea frío o caliente, el azúcar mantiene su delicioso sabor y dulzura sin importar la temperatura.



Nada se ve más rico que cuando se hace con azúcar:
A diferencia de los sustitutos, el azúcar le da cuerpo, textura y ese color dorado tan especial a tus preparaciones.

Aporta estabilidad a postres helados:
Si alguna vez probaste un helado cremoso y pensaste: “¡Qué rico!”, bueno, eso se lo debemos al azúcar ya que le da esa textura suave que tanto disfrutamos.



Realza sabores:
A diferencia de lo que muchas personas creen, el azúcar no solo es para lo dulce. También hace maravillas en aderezos, salsas y hasta condimentos. Equilibra la acidez y le da un toque especial a todo.

Activa la levadura en la panificación:
A la hora de hacer pan, el azúcar juega un rol muy importante, ya que alimenta la levadura para que el pan crezca y se vuelva súper esponjoso. ¿Ya te antojaste?



Perfecto para confites:
Gracias al azúcar, los confites logran todas las texturas y formas posibles. ¡Es como magia!

Nada se le compara:
El azúcar tiene el sabor dulce más natural, puro y limpio. Ningún edulcorante ha logrado igualarlo hasta ahora. Así que mejor optá por el endulzante original.
